Archive | octubre 2014

Jabón casero líquido para manos con olor a lavanda

La moda de realizar su propios jabones está tocando a muchas web que se dedican a vender los elementos necesarios para poderlos hacer en nuestras propias casas. Podemos hacer los jabones líquidos con olor a rosas, a naranja o lavanda.

Podemos realizar un jabón líquido con olor a lavanda o una pastilla de jabón con olor a lavanda. La lavanda es una de las esencias perfectas para aromatizar cualquier tipo de cosméticos preparados en nuestro propio hogar. Posee un olor Floral y con una fragancia única, este jabón casero líquido para manos es ideal bien sea para pastilla de jabón como para jabón líquido para manos.

Si nos gusta realizar nuestras propias cremas o nuestros propios cosméticos naturales, encontraremos que los jabones caseros líquidos para manos siempre son una más que interesante opción para la higiene personal, ya que sabemos que tienen y nos da la seguridad que lo hemos hecho nosotros con ingredientes naturales.

Este tipo de jabones líquidos para manos son muy sencillos de preparar, perfectos para ser hechos en casa puesto que no necesitan mucha preparación, ni son complicados de realizar, si podemos realizarlos con lavanda o con otro ingrediente, dependiendo que olor nos guste.

Podemos utilizar, entre dos y tres litros de agua, depende de la cantidad que queramos generar, sobrantes de jabón, gotas de esencia de lavanda, limón, fresa, naranja, lo que vayamos a utilizar, glicerina pura y mejor si hemos guardado dosificadores gastados de jabón para introducir lo que generemos.

Para realizar el jabón líquido casero es importante calentar el agua en una cazuela, una vez caliente, añadir los restos de jabón y la glicerina, y dar vueltas hasta que se disuelva todo.

Una vez terminado se apaga el fuego y se aromatiza el jabón líquido en este caso con lavanda, pero bien puede ser otro tipo de olor. Después de estar frío se tiene que introducir en las botellas que tengamos para poder ser utilizado el jabón líquido en nuestra casa.

Es una manera ideal para realizar este tipo de productos en nuestra casa, ya que es fácil de realizar y da la seguridad que lo hemos hecho nosotros con ingredientes naturales.

Jabón líquido casero para la lavadora y manos

Cada vez son más demandados los jabones líquidos artesanales que los jabones industriales tradicionales. Buscamos algo diferente que no lo tengamos todos los días, que nos sorprenda, que huela bien y que tengan unas características especiales.

También es verdad que está llegando la moda o no tan moda de hacer la gente sus propios jabones líquidos, bien jabón líquido para lavadora o bien el jabón líquido para lavar las manos.

Hacer el jabón líquido en casa no es una receta complicada y que si que en la mayoría de los casos hará que tengamos las manos más suaves y que la ropa que introduzcamos en la lavadora con este jabón líquido esté más suave, tersa y con mejor olor, ya que lo controlamos nosotros.

Para realizar el jabón líquido, necesitaremos ingredientes no muy complicados, como sosa cáustica, aceite usado, pero colado sin grumos ni nada parecido y si es posible que no tenga olores, jabón de lavadora y agua.

Este jabón liquido lo tendremos que meter en una importante cubeta para ir poco a poco traspasándolo a botellas de litro y medio aproximadamente. Procederemos a disolver la sosa cáustica en cuatro litros de agua aproximadamente 350 gramos de sosa. El agua lo tendremos que tener caliente si que hierva. Es preciso remover bien la sosa cáustica con el agua caliente.

Una vez hecho este proceso, algunos lo dejan reposar durante unos días, yo no lo dejaría tanto tiempo, medio día es más que suficiente. Lo que si que tenemos que tener cuidado es al tratar la sosa cáustica que es un producto que se termina por comer las tuberías y pude dañar los ojos y hacer quemaduras.

Una vez tenido en cuenta la mezcla con la sosa y el agua caliente, y dejarlo reposar, procederemos a introducir entre 10 y 14 litros de agua a temperatura ambiente. Para que salga bien hay que removerlo pero tampoco una gran cantidad de tiempo, con medio día o dejarlo a la noche y removerlo al día siguiente será suficiente.

Es necesario neutralizar la sosa cáustica y que no sea perjudicial para la ropa ni para nuestras manos ni nuestros ojos. El jabón líquido tiene que resultar bien y tiene que haber muchas precauciones en este proceso de fabricación de este tipo de jabón líquido.

Llegados a este momento se puede introducir alguna esencia de aroma a romero, limón, fresa o mora, para que huela bien.

Pero también podemos realizar jabón líquido para manos, es más fácil que realizar el jabón líquido para la lavadora, ya que el jabón líquido para manos no lleva sosa cáustica, que es el peligro.

Al igual que realizar el jabón líquido para la lavadora, no es difícil realizar el jabón líquido para manos. No es una receta complicada para realizar esta de jabón líquido, basta con agua, algún jabón, glicerina y limón.

Basta con tener en casa dos o tres litros de agua, un jabón, esencia de limón, glicerina pura. Procedemos con estos elementos a la fabricación de jabón líquido casero.

Se vierte agua en una cazuela y se calienta a una temperatura sin llegar a ebullición, una vez caliente se meten los trozos de jabón, usado o una pastilla cortada en trocitos, y también se hecha la glicerina pura. Se espera a que se disuelva y se remueve para que todo quede homogéneo una vez terminado y estabilizado se introducen las gotitas de aromatizante de limón.

Una vez que todo esté asentado se introduce en una botella o varias botellas y se deja reposar. El jabón está listo para poder utilizarlo. Son pasos muy sencillos y que nos podremos ahorrar algo de dinero fabricando nuestro propio jabón haciéndolo a nuestra manera y dándole el aroma que más nos guste.

Los jabones líquidos caseros son ideales para personas que no terminan de encontrar el que quieren para su casa y la única solución que les queda es realizarlo por ellos mismos. Y esta es la solución más adecuada de realizar jabón líquido a medida.

Los pasos que hay que seguir tanto para la realización del jabón líquido para lavadora o como para le jabón líquido para las manos son pasos muy sencillos y que en poco tiempo lo podemos tener a nuestra disposición.

Las bobinas de papel obtenidas gracias la reciclaje

Rollos papel higiénicosLas empresas, ayuntamientos, y la sociedad somos cada vez más conscientes de la importancia del reciclaje en nuestra sociedad, ya que el consumismo es tan grande que toda esa basura tiene que ir a algún lugar para poder reutilizarla de alguna manera. Y que mejor que el reciclaje.

Si logramos reciclar en la basura el papel, podremos lograr ahorrar mucho en energía, ya que en el año 2010, los productos de papel y cartón representaron cerca del 29% de todos los materiales en el centro de basuras municipal. Son cantidades impresionantes para poder realizar este tipo de reciclaje.

El papel tiene muchos usos en la industria una vez que se ha podido reciclar y obtener bobinas de papel, bien para la industria papelera o bien para la industria de higiene personal, servilletas de papel, pañuelos de papel, rollos de papel higiénico. Las bobinas de papel que salen de una planta de reciclaje son de inferior cantidad, aunque también es cierto que depende de la fibra de celulosa que lleve.

Si se va a utilizar como papel de periódico, las bobinas de papel no tienen que tener una importante cantidad de fibras de celulosa, puesto que a más fibras de celulosa mejor calidad tendrán las bobinas de papel, a menos calidad de las fibras peor calidad del papel.

Durante mucho tiempo las bobinas de papel se han obtenido de materiales como el algodón, la paja, el trigo, el lino, el bambú, la madera, los trapos, el cáñamo. Pero siempre es lo mismo, la fibra de celulosa es fundamental que se obtiene de la madera y del papel reciclado, aunque de estos últimos la fibra de celulosa es de peor calidad, ya que con los usos va perdiendo.