Archivo | bobina de papel RSS for this section

La importante industria del papel

Rollos papelLa fibra de papel se obtiene con la tala de los bosques, principalmente de coníferas. Muchos de los bosques talados son bosques centenarios con una importante cantidad de historia a en sus ramas y con una gran cantidad de ecosistemas que se encuentran dentro de estos bosques.

Para obtener la fibra de papel es preciso talar una importante área de árboles de crecimiento lento y que se regenerará en cientos de años con la misma capacidad que la que ahora tiene, por lo que la superficie de bosques cada vez se va diezmando, siendo cada vez menos la cantidad de bosques que hay.

Existen importantes extensiones de árboles que se plantan se dejan crecer durante bastantes años y luego cuando han alcanzado una altura considerable se talan para la producción de pasta de celulosa, de donde después se obtienen los rollos de papel, las bobinas de papel, el papel higiénico, las servilletas de papel, los rollos de papel higiénicos.

Es una práctica muy realizada en gran cantidad de países pero nada bien vista, ya que no dejan que se instalen las especies autóctonas, sino que son especies de árboles de rápido crecimiento.

Pero también se puede mirar desde otro punto de vista, ya que se pueden plantar árboles de producción rápida para en unos cuantos años talarlos y de esta manera no tener que cortar otros árboles de otros lugares con muchos años de existencia.

Los árboles sacrificados para la obtención de bobinas de papel

018-bobinas-de-papelEl papel y el árbol están directamente relacionados para la obtención de papel. Y aunque son muchos los videntes que vaticinaban el fin de la era del papel nada más lejos de la realidad, ya que a nivel mundial su consumo sigue aumentando sin dejar de bajar su cuota.

Cada año en el mundo talan más de 3.500 millones de árboles para la obtención de la fibra virgen con la cual se obtiene el papel. Los datos son demoledores y estas macrocifras asustan, ya que para la obtención de una tonelada de fibra virgen, se necesitan el doble o el triple de toneladas de madera, dependiendo del tipo de árbol talado.

El papel es fundamental para la obtención de bobinas de papel, papel higiénico, papel de periódico, papel de envolver, papel para bolsas….y la lista suma y sigue. Son muchas y muy grandes las utilidades que se les da al papel.

Son muchos los destrozos que se realizan en los bosques para la obtención de este tipo de pasta para la fabricación del papel, desde bosques de coníferas, bosques tropicales…ya que son muchos de ellos bosques centenarios que son talados sin ningún miramiento, cuando se pueden hacer tremendas plantaciones de árboles exclusivamente para este fin.

Cuando se tala un bosque centenario no solo se elimina el bosque, sino toda la vida que en el se encuentra, años de habitar en un bosque que se ha convertido en su casa y son sacrificados al igual que los árboles para la obtención de rollos de papel higiénicos, pañuelos de papel, bolsas, cajas de cartón….

No sería menos agresivo, ¿el cultivo de árboles de rápido crecimiento para este fin? ¿Hay otras formas más productivas y menos invasivas?

Las bobinas de papel a partir de la fibra de celulosa

servilletas de papelLa utilización del papel sigue imparable a pesar de la gran cantidad de operaciones que se realizan con el ordenador y lo mucho que hacen las bases de datos para la no deforestación de nuestros bosques. La fabricación del papel no es complicada ya que se obtiene a partir de una pasta de fibras vegetales donde se agrega el color que se desee, normalmente blanco.

Las bobinas de papel una vez tratado el papel se obtiene papel estucado, carbón, cebolla, d estraza, fotográfico, satinado, secante, vegetal….podemos encontrar una enorme cantidad de diferentes tipos de papel que se obtendrán dependiendo de la calidad del papel que y de la fibra virgen que se añada para la obtención del mismo.

La mayor parte de la fibra virgen del papel viene de la madera casi un 90%, y los árboles que se talan para la obtención de la fibra virgen viene del pino común, eucalipto, abedul….

Anteriormente a la utilización del árbol para la obtención de la fibra virgen para obtener papel, esta se obtenía del cáñamo, lino, algodón. El cáñamo ha sido muy utilizado para la obtención de papel, en la actualidad no se utiliza para este fin, aunque sería una muy buena opción ya que hay muchas utilidades gracias al cáñamo.

La industria del papel todavía tiene mucho que aportar a pesar que algunos agoreros siempre auguran la desaparición del mismo, hoy por hoy eso es imposible. Que sería de nosotros sin los rollos de papel higiénico, sin los libros en papel, los vasos de papel, los calendarios de papel…..

Tratamiento de las bobinas de papel higiénico

008-rollos-papel-higienicoEl papel en nuestra sociedad es fundamental, las bobinas de papel se utilizan casi para todo. Las fibras de celulosa se mezclan con agua obteniendo la pasta que se hace pasar a la máquina de papel, y aunque es fantástico el reciclaje del papel hemos de tener en cuenta que estas fibras de celulosa se van perdiendo con los constantes reciclajes y si que tiene que haber fibras de celulosa para que se produzca papel.

En la máquina de papel, la pasta se extiende sobre una larga tela conducida por rodillos en la que se va retirando el agua por varios procedimientos formando la hoja de papel. También se pueden aplicar tratamientos al papel con productos químicos, aditivos que dan mayor contundencia al papel dependiendo para que usos se le den.

No es lo mismo el papel para un periódico que el papel para una revista o una publicación con la textura de las hojas más fuerte. Con estas técnicas se mejora la calidad del papel dándole mayor blancura, brillo, contraste, mayor absorción…

Estas hojas de papel ya tratadas se enrollan en bobinas de papel blancas o del color y textura que se hayan producido. Las bobinas de papel son fundamentales para luego enviarlas a las papeleras donde se trocean y se realizan los diferentes tamaños de papel, incluso para realizar papel higiénico, que también tiene su tratamiento para que salga de esta manera.

Productos del papel entre ellos los rollos de papel higiénicos

011-papelEl papel es la alternativa más sostenible frente a otros soportes desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático. Lo que si que se debería de hacer es mantener actitudes de creación constantes de nuevos bosques y reforestación de los mismos para la posible utilización en el futuro.

Tenemos que cuidad este producto porque de nuestro futuro depende, el papel es un producto natural, renovable y reciclable. Es natural porque la materia prima con la que se fabrica el papel procede del árbol y no debemos de dejar que esto se termine por malas políticas de reforestación, hemos de ser consciente que los árboles son vida y nos dan mucho.

Es un producto único del cual obtenemos todo lo que necesitamos, desde muebles, vigas de madera para construcción, vallados….Es renovable porque el árbol se cultiva, se aprovecha y se vuelve a plantar. Es reciclable porque el papel usado se envía otra vez a la fábrica papelera para fabricar papel nuevo. Cada vez encontramos más usos para este fascinante producto.

Existe una enorme variedad de productos de papel y cartón para distintas aplicaciones en el campo de la comunicación, la cultura y la educación, la sanidad y la higiene, y el transporte y comercio que se pueden utilizar con la tala de árboles y la utilización en otros usos desde le papel de prensa de los periódicos, papel para impresión, papel para embalajes, papel higiénicos baratos, papeles especiales.

Se utiliza la fibra virgen en la composición del papel y todo depende de que clase de papel se vaya a utilizar, dependerá de la calidad de la fibra virgen o de la cantidad de ella.

Rollos de papel higiénico o el Papel higiénico un objeto insustituible en el baño

Rollos de papel higiénicos y su invención

Rollos de papel higiénicos y su invención

El papel higiénico es lo que podemos llamar una brillante invención que utilizamos todos los días y tan necesario es para nuestro normal devenir diario.

La gente siempre ha tenido, siempre hemos tenido la necesidad de limpiarse el culo después de ir al baño, hay que considerar que no siempre se usó el papel higiénico para esta tarea

Antes de la invención del papel higiénico y los magníficos rollos de papel higiénico, la gente tuvo que recurrir a otros métodos como usar hojas de árboles, pasto o la mano. Un poco sucio si lo vemos en los tiempos en los que nos movemos.

Según parece y fijándonos en la historia el primero en discurrir usar el papel como papel para limpiarse el culo después de ir al baño fue un chino.

La verdad que habría que haberle premiado con el premio de todos los premios por esta brillante idea, pero el nombre de este genio no aparece por ninguna parte.

Los rollos de papel higiénico, bueno mejor dicho el papel higiénico se inventó en China alrededor del siglo II, pero por mucho tiempo sólo se usó para envolver cosas y escribir.

Y la fabricación de papel higiénico que no rollos de papel higiénico  a nivel masivo no se registró hasta el siglo XIV, durante la dinastía Yuan en China.

Es sin lugar a dudas los rollos de papel higiénico uno de los mejores inventos de la historia, que ahora no podríamos vivir sin él.

Curiosidades del papel higiénico

papel higiénico para limpiarse el culo

papel higiénico para limpiarse el culo

El papel higiénico ha cambiado mucho desde que utilizaran otros utensilios para asearse. Antes de la invención del papel higiénico se utilizaban diferentes materiales, desde la lechuga, pieles, césped, hojas de coco o de maíz.

Los griegos se limpiaban el culo no con papel higiénico puesto que no había sino con trozos de arcilla y piedras. Los romanos tampoco tenían papel higiénico, y se limpiaban el culo con esponjas sujetas con un palo, y empapadas de agua salada.

Para las tribus de climas fríos, se limpiaban el culo con musgo en tiempos de calor y en invierno con nieve, aquí tampoco existía el papel higiénico, ni nada parecido.

Las tribus costeras, también les pasaba lo mismo, nada de papel higiénico, solo algas que conseguían en la orilla y conchas marinas que utilizaban para esta labor igualmente.

Los primeros en crear e idear el papel higiénico fueron los chinos, que diseñaron un papel cuyo uso era el aseo íntimo parar poder limpiarse el culo, allá por el siglo II antes de Cristo.

Los chinos utilizaban este tipo de hojas, sobre todo la alta jerarquía, los emperadores y los cortesanos, que se podían permitir el uso de este tipo de papeles higiénicos para poderse limpiar el culo.