Archivo | papel higiénicos RSS for this section

Papel higienico, un poco de historia

El papel higiénico es probablemente el artículo más indispensable de nuestro hogar; todos tenemos siempre algún rollo en la despensa y casi nunca se nos olvida comprarlo cuando va quedando poco en casa.

Pero aunque a ninguno se nos pase por la cabeza un mundo sin papel higiénico, parece que ha existido desde siempre, no es así; es un invento relativamente nuevo.

Las antiguas civilizaciones usaban diversos materiales como la lana, esponjas, hojas de maíz o lechuga, etc…

El antecesor del papel higiénico que conocemos hoy en día, lo comercializó hacia 1857 el neoyorquino Joseph C. Gayetty y consistía en hojas manila sin blanquear, al que llamó Papel Medicado Gayetty.

Aquel negocio fue un fracaso, y Gayetty no consiguió cambiar la costumbre de la gente de utilizar el papel de periódico y los trapos. Idéntica suerte corrió el inglés Walter Alcock unos años después, al lanzar su propio producto en forma de rollo de papel, pues la moral de su época chocó con este nuevo invento.

Sin embargo en 1867 dos hermanos estadounidenses, Edward y Clarence Scott, consiguieron popularizar en Estados Unidos el uso de un producto hoy universal, el papel higiénico, buena parte de su éxito lo obtuvieron, gracias a que ofrecían el producto en pequeños rollos.

Así comenzó la popularización del papel higiénico que conocemos hoy en día. A pesar de la diversidad de colores, texturas y formatos en los que actualmente se nos presenta el papel higiénico, la estructura base del formato no ha cambiado mucho y su formato más popular sigue siendo el de rollo de papel.

La importante industria del papel

Rollos papelLa fibra de papel se obtiene con la tala de los bosques, principalmente de coníferas. Muchos de los bosques talados son bosques centenarios con una importante cantidad de historia a en sus ramas y con una gran cantidad de ecosistemas que se encuentran dentro de estos bosques.

Para obtener la fibra de papel es preciso talar una importante área de árboles de crecimiento lento y que se regenerará en cientos de años con la misma capacidad que la que ahora tiene, por lo que la superficie de bosques cada vez se va diezmando, siendo cada vez menos la cantidad de bosques que hay.

Existen importantes extensiones de árboles que se plantan se dejan crecer durante bastantes años y luego cuando han alcanzado una altura considerable se talan para la producción de pasta de celulosa, de donde después se obtienen los rollos de papel, las bobinas de papel, el papel higiénico, las servilletas de papel, los rollos de papel higiénicos.

Es una práctica muy realizada en gran cantidad de países pero nada bien vista, ya que no dejan que se instalen las especies autóctonas, sino que son especies de árboles de rápido crecimiento.

Pero también se puede mirar desde otro punto de vista, ya que se pueden plantar árboles de producción rápida para en unos cuantos años talarlos y de esta manera no tener que cortar otros árboles de otros lugares con muchos años de existencia.

Las bobinas de papel a partir de la fibra de celulosa

servilletas de papelLa utilización del papel sigue imparable a pesar de la gran cantidad de operaciones que se realizan con el ordenador y lo mucho que hacen las bases de datos para la no deforestación de nuestros bosques. La fabricación del papel no es complicada ya que se obtiene a partir de una pasta de fibras vegetales donde se agrega el color que se desee, normalmente blanco.

Las bobinas de papel una vez tratado el papel se obtiene papel estucado, carbón, cebolla, d estraza, fotográfico, satinado, secante, vegetal….podemos encontrar una enorme cantidad de diferentes tipos de papel que se obtendrán dependiendo de la calidad del papel que y de la fibra virgen que se añada para la obtención del mismo.

La mayor parte de la fibra virgen del papel viene de la madera casi un 90%, y los árboles que se talan para la obtención de la fibra virgen viene del pino común, eucalipto, abedul….

Anteriormente a la utilización del árbol para la obtención de la fibra virgen para obtener papel, esta se obtenía del cáñamo, lino, algodón. El cáñamo ha sido muy utilizado para la obtención de papel, en la actualidad no se utiliza para este fin, aunque sería una muy buena opción ya que hay muchas utilidades gracias al cáñamo.

La industria del papel todavía tiene mucho que aportar a pesar que algunos agoreros siempre auguran la desaparición del mismo, hoy por hoy eso es imposible. Que sería de nosotros sin los rollos de papel higiénico, sin los libros en papel, los vasos de papel, los calendarios de papel…..

Fibra virgen para la obtención de folios de papel

015-fibra-vegetalSe estima que casa español consume la año más de 125 kilos de papel, en su mayor parte papel reciclado. Son muchos los papeles que podemos usar a lo largo del día en una oficina, un libro de programación, un folleto de pisos, una libreta para anotar, el papel de periódico, el calendario, el papel higiénico del baño….

El papel que usamos es papel de la madera que utilizan la fibra de celulosa de la madera o bien del reciclaje de los papeles que son reciclados para obtener fibra de celulosa, esta de peor calidad que la que se saca de la madera, por eso se tiene que mezclar.

Para obtener la fibra de celulosa es necesaria la tala de los árboles, pero si logramos reciclar papel, tendremos que talar menos árboles para poder obtener la misma cantidad de papel.

Si lo miramos desde la distancia, la verdad que parece un milagro que de un trozo de madera se pueda obtener un paquete de folios blancos para poder escribir, dibujar o realizar fotocopias.

El papel que al final es una delgada lámina que se obtiene a partir de una pasta de fibras vegetales, machacadas y mezcladas con agua que posteriormente se utilizan colorantes para dar más luminosidad al folio, dependiendo para que se utilice.

Utilización del papel en sus diferentes tipos

E016-reciclaje-papel-higienicosl papel tiene una gran cantidad de usos en nuestra sociedad. En las papeleras se establecen diferentes tipos de papel dependiendo para que utilidades se le vayan a dar. Depende de la textura, de la suavidad, de la absorbencia…Los usos son variados, se pueden dar los usos del papel en muchos lugares diferentes y cada uno usa un tipo de papel diferente.

No es lo mismo utilizar papel para un periódico como bobinas de papel para secarse las manos, rollos de papel higiénico, aquí también tiene diferentes texturas, para una revista de publicidad con fotos a color, el papel para los libros de texto, el papel para los libros de novelas, el papel para una enciclopedia de fotos…..

En papelería tampoco es lo mismo la utilización del papel, en los tamaños, grosores, textura. No es lo mismo el papel para folios, para sobres, para los cuadernos, se tienen que utilizar en algunos casos más fibra virgen que papel reciclado.

Dependiendo para que tipo de publicaciones se utilizará más fibra virgen que papel dependiendo de la calidad de la publicación, ya que por ejemplo para publicaciones de gran calidad, folletos, catálogos de lujo, revistas con fotos de calidad, libros de fotografía, se tiene que utilizar pasta química de fibra virgen con papel estucado de calidad.

Para publicaciones con poca calidad, el papel no tiene que ser bueno, y basta que sea con papel reciclado con poca fibra virgen.

El reciclaje de papel un pilar muy importante

007-papelhiegiénicosEl reciclaje de papel es muy importante para la obtención de nuevos productos de papel. El papel se recicla en las fábricas de papel. Con la acción de reciclar podemos aumentar la vida útil de las fibras de celulosa que pueden ser recicladas entre 4 y 7 veces. El reciclaje del papel evita que sea llevado a los vertederos, o las incineradoras.

Los ayuntamientos cada vez son más conscientes del poder del reciclaje de determinados productos entre los que se encuentran el papel. Son conscientes de la importancia de elegir un gestor autorizado de residuos, para la colocación de los contenedores y de esta manera el producto a reciclar lo envíe a una planta de recuperación de residuos.

En esta planta de recuperación de residuos  se clasifica en tipos o calidades de papel y se prensa en balas o fardos de dimensiones y peso estandarizados para la posterior utilización del papel. El papel que se recupera es conducido a la fábrica donde se recicla y se produce papel nuevo.

El papel reciclado se puede utilizar, como papel de periódico, papel para impresora, papel higiénicos, papel para libros, rollos de papel higiénico… este reciclaje hace que se reutilicen mucho mejor los diferentes de tipos de papel. La conciencia ciudadana cada vez es mayor y cada vez tiene más calado en la sociedad.

Tratamiento de las bobinas de papel higiénico

008-rollos-papel-higienicoEl papel en nuestra sociedad es fundamental, las bobinas de papel se utilizan casi para todo. Las fibras de celulosa se mezclan con agua obteniendo la pasta que se hace pasar a la máquina de papel, y aunque es fantástico el reciclaje del papel hemos de tener en cuenta que estas fibras de celulosa se van perdiendo con los constantes reciclajes y si que tiene que haber fibras de celulosa para que se produzca papel.

En la máquina de papel, la pasta se extiende sobre una larga tela conducida por rodillos en la que se va retirando el agua por varios procedimientos formando la hoja de papel. También se pueden aplicar tratamientos al papel con productos químicos, aditivos que dan mayor contundencia al papel dependiendo para que usos se le den.

No es lo mismo el papel para un periódico que el papel para una revista o una publicación con la textura de las hojas más fuerte. Con estas técnicas se mejora la calidad del papel dándole mayor blancura, brillo, contraste, mayor absorción…

Estas hojas de papel ya tratadas se enrollan en bobinas de papel blancas o del color y textura que se hayan producido. Las bobinas de papel son fundamentales para luego enviarlas a las papeleras donde se trocean y se realizan los diferentes tamaños de papel, incluso para realizar papel higiénico, que también tiene su tratamiento para que salga de esta manera.

El reciclaje es fundamental para la obtención de papel higiénico económico

009-rollospapelhigienicosCada vez más las empresas apuestan por lo ecológico y se preocupan por que sus procesos sean lo más limpios posibles y que dañen lo menos posible al medio ambiente, porque los usuarios de sus marcas así lo piden también. Las marcas de productos cada vez más se preocupan en poseer etiquetas ecológicas.

El tratamiento del papel higiénicos baratos  tiene que llevar unos procesos de sostenibilidad. Es importante que las empresas de papel higiénico lleven unos procesos que aseguren el cumplimiento de las normas y los estándares de sostenibilidad, pero también los ciudadanos tenemos que cumplir con el reciclaje del papel.

Es fundamental la concienciación de las empresas y proveedores para el constante reciclaje de los productos de papel, contando con un plan de reciclaje, gestionando de una manera correcta los residuos de papel y cartón, de tal manera que se puedan volver a reciclar.

Con el desarrollo y la aplicación de las mejores tecnologías en la industria del papel, la industria de la celulosa y el papel ha conseguido grandes ahorros en la utilización de agua y una importante reducción de la contaminación, de esta manera respetando más el medio ambiente.

Es fundamental en la primera etapa en la fabricación de papel es la preparación de la pasta de celulosa. Es necesario en la primera etapa la separación de las fibras de celulosa, ya que estas fibras son fundamentales para la generación de la pasta.

Papel higiénicos imprescindibles hoy en día

010-rollopapelhigienicoEn España, la fibra virgen se obtiene de la madera procedente de plantaciones forestales cultivadas para tal fin y que de otro modo no existirían. Por ello, es importante el papel reciclado para otras funciones, ya que se evitará el talado de árboles.

Lo que se logra con el reciclaje es alargar la vida útil de las fibras con lo que se aprovecha al máximo este recurso. Pero también es verdad que hay que seguir talando árboles porque esa fibra virgen es necesaria.

Existen diferentes instrumentos de gestión que los fabricantes de papel utilizan para minimizar los impactos ambientales y sociales derivados de su actividad, como las Mejores Tecnologías Disponibles, los Sistemas de Gestión Medioambiental y la Responsabilidad Social Corporativa.

Cada vez son más las empresas de papel higiénicos baratos que quieren obtener mejor y mayor calidad en sus papeles diferenciándose del resto. Ofreciendo a sus clientes un producto más suave y mejor.

Los fabricantes publican a través de sus páginas web y otros medios, información sobre su desempeño ambiental y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Es importante quedar bien con la sociedad y que no les vean a los productores de papel como meros deforestadotes que terminarán con todo el planeta y lo están desgastando, que muchos de ellos así lo son.

Existen distintos criterios de sostenibilidad para el papel, desde la gestión forestal, el consumo de energía, el uso del agua, las emisiones a la atmósfera, la gestión de los residuos, entre otros. Es importante que los gobiernos tengan políticas de reforestación y que los árboles sigan en los bosques no se queden en desiertos.

Rollos de papel higiénico o el Papel higiénico un objeto insustituible en el baño

Rollos de papel higiénicos y su invención

Rollos de papel higiénicos y su invención

El papel higiénico es lo que podemos llamar una brillante invención que utilizamos todos los días y tan necesario es para nuestro normal devenir diario.

La gente siempre ha tenido, siempre hemos tenido la necesidad de limpiarse el culo después de ir al baño, hay que considerar que no siempre se usó el papel higiénico para esta tarea

Antes de la invención del papel higiénico y los magníficos rollos de papel higiénico, la gente tuvo que recurrir a otros métodos como usar hojas de árboles, pasto o la mano. Un poco sucio si lo vemos en los tiempos en los que nos movemos.

Según parece y fijándonos en la historia el primero en discurrir usar el papel como papel para limpiarse el culo después de ir al baño fue un chino.

La verdad que habría que haberle premiado con el premio de todos los premios por esta brillante idea, pero el nombre de este genio no aparece por ninguna parte.

Los rollos de papel higiénico, bueno mejor dicho el papel higiénico se inventó en China alrededor del siglo II, pero por mucho tiempo sólo se usó para envolver cosas y escribir.

Y la fabricación de papel higiénico que no rollos de papel higiénico  a nivel masivo no se registró hasta el siglo XIV, durante la dinastía Yuan en China.

Es sin lugar a dudas los rollos de papel higiénico uno de los mejores inventos de la historia, que ahora no podríamos vivir sin él.