Archivo | papel reciclado RSS for this section

Fibra virgen para la obtención de folios de papel

015-fibra-vegetalSe estima que casa español consume la año más de 125 kilos de papel, en su mayor parte papel reciclado. Son muchos los papeles que podemos usar a lo largo del día en una oficina, un libro de programación, un folleto de pisos, una libreta para anotar, el papel de periódico, el calendario, el papel higiénico del baño….

El papel que usamos es papel de la madera que utilizan la fibra de celulosa de la madera o bien del reciclaje de los papeles que son reciclados para obtener fibra de celulosa, esta de peor calidad que la que se saca de la madera, por eso se tiene que mezclar.

Para obtener la fibra de celulosa es necesaria la tala de los árboles, pero si logramos reciclar papel, tendremos que talar menos árboles para poder obtener la misma cantidad de papel.

Si lo miramos desde la distancia, la verdad que parece un milagro que de un trozo de madera se pueda obtener un paquete de folios blancos para poder escribir, dibujar o realizar fotocopias.

El papel que al final es una delgada lámina que se obtiene a partir de una pasta de fibras vegetales, machacadas y mezcladas con agua que posteriormente se utilizan colorantes para dar más luminosidad al folio, dependiendo para que se utilice.

La fibra virgen y las vidas del papel

014-reciclaje papelLa fibra de celulosa procedente de la madera, que denominamos fibra virgen, es la única materia prima fundamental para la fabricación de papel, donde normalmente se utiliza más o menos dependiendo de la calidad del papel que se quiera conseguir.

En el reciclaje del papel se suele introducir fibra de celulosa para que se pueda utilizar ese papel reciclado en su transformación. Si se introduce poca fibra de celulosa saldrá peor papel que si se introduce mucha fibra de celulosa.

Por lo tanto para fabricar papel también se usa fibra reciclada proveniente de la recuperación de papel y cartón en los contenedores azules. Aunque esa fibra de papel no es de la misma calidad que la que viene directamente de la madera.

Por eso no se puede decir que se puede fabricar papel únicamente a partir de papel recuperado, ya que las propiedades físicas de las fibras de celulosa se van deteriorando con los sucesivos usos y se estima que puede ser reciclada y reutilizada una media de seis veces, excepto el papel utilizado para los rollos de papel higiénico o papel sanitario.

Hay determinados tipos de papel, como el papel de fotografía, o el papel para revistas, o el papel para enciclopedias necesitan ofrecer unas características que solo aporta la fibra virgen, y con papel reciclado exclusivamente no tendría calidad.

Es importante el reciclaje de papel ya que recuperamos casi el 70% del papel, y con esta recuperación podemos realizar nuevos productos de papel y cartón. De esta manera evitamos una mayor tala de árboles para la obtención de fibra virgen.

Si se logra alargar la vida de la fibra de celulosa, se podrá garantizar muchas vidas al papel.