Archivo | rollo de papel higiénico RSS for this section

Papel higienico, un poco de historia

El papel higiénico es probablemente el artículo más indispensable de nuestro hogar; todos tenemos siempre algún rollo en la despensa y casi nunca se nos olvida comprarlo cuando va quedando poco en casa.

Pero aunque a ninguno se nos pase por la cabeza un mundo sin papel higiénico, parece que ha existido desde siempre, no es así; es un invento relativamente nuevo.

Las antiguas civilizaciones usaban diversos materiales como la lana, esponjas, hojas de maíz o lechuga, etc…

El antecesor del papel higiénico que conocemos hoy en día, lo comercializó hacia 1857 el neoyorquino Joseph C. Gayetty y consistía en hojas manila sin blanquear, al que llamó Papel Medicado Gayetty.

Aquel negocio fue un fracaso, y Gayetty no consiguió cambiar la costumbre de la gente de utilizar el papel de periódico y los trapos. Idéntica suerte corrió el inglés Walter Alcock unos años después, al lanzar su propio producto en forma de rollo de papel, pues la moral de su época chocó con este nuevo invento.

Sin embargo en 1867 dos hermanos estadounidenses, Edward y Clarence Scott, consiguieron popularizar en Estados Unidos el uso de un producto hoy universal, el papel higiénico, buena parte de su éxito lo obtuvieron, gracias a que ofrecían el producto en pequeños rollos.

Así comenzó la popularización del papel higiénico que conocemos hoy en día. A pesar de la diversidad de colores, texturas y formatos en los que actualmente se nos presenta el papel higiénico, la estructura base del formato no ha cambiado mucho y su formato más popular sigue siendo el de rollo de papel.

Fibra virgen para la obtención de folios de papel

015-fibra-vegetalSe estima que casa español consume la año más de 125 kilos de papel, en su mayor parte papel reciclado. Son muchos los papeles que podemos usar a lo largo del día en una oficina, un libro de programación, un folleto de pisos, una libreta para anotar, el papel de periódico, el calendario, el papel higiénico del baño….

El papel que usamos es papel de la madera que utilizan la fibra de celulosa de la madera o bien del reciclaje de los papeles que son reciclados para obtener fibra de celulosa, esta de peor calidad que la que se saca de la madera, por eso se tiene que mezclar.

Para obtener la fibra de celulosa es necesaria la tala de los árboles, pero si logramos reciclar papel, tendremos que talar menos árboles para poder obtener la misma cantidad de papel.

Si lo miramos desde la distancia, la verdad que parece un milagro que de un trozo de madera se pueda obtener un paquete de folios blancos para poder escribir, dibujar o realizar fotocopias.

El papel que al final es una delgada lámina que se obtiene a partir de una pasta de fibras vegetales, machacadas y mezcladas con agua que posteriormente se utilizan colorantes para dar más luminosidad al folio, dependiendo para que se utilice.

Un buen reciclaje ayuda a mejorar los bosques

017-reciclaje-papel-higienicosEl papel reciclado tiene una gran cantidad de usos que le podemos dar, desde nuevamente papel de periódico, papel de revista o papel higiénico. A este tipo de papel hay realizar un destintado haciendo que las tintas que se retiran del papel de periódico sean gestionadas de una forma controlada.

En España tenemos una recogida de papel muy alta, en torno al 70% del papel que consumimos. Ocupando en España una importante posición entre los países que reciclan en Europa.

La obtención de papel para la prensa escrita, es prácticamente todo papel reciclado, lo que supone un tremendo ahorro para las empresas. Haciendo que España sea el principal país en reciclaje en papel prensa.

Son muchos los usos que se le da al papel reciclado haciendo que las talas de árboles sean mucho más controladas que en años anteriores.

Los rollos de papel higiénico son una pieza muy importante en la industria del papel, ya que todos los días se consume este tipo de papel. La utilización de la celulosa industrial es fundamental para el proceso de reciclaje del papel.

El reciclaje es fundamental para la obtención de papel higiénico económico

009-rollospapelhigienicosCada vez más las empresas apuestan por lo ecológico y se preocupan por que sus procesos sean lo más limpios posibles y que dañen lo menos posible al medio ambiente, porque los usuarios de sus marcas así lo piden también. Las marcas de productos cada vez más se preocupan en poseer etiquetas ecológicas.

El tratamiento del papel higiénicos baratos  tiene que llevar unos procesos de sostenibilidad. Es importante que las empresas de papel higiénico lleven unos procesos que aseguren el cumplimiento de las normas y los estándares de sostenibilidad, pero también los ciudadanos tenemos que cumplir con el reciclaje del papel.

Es fundamental la concienciación de las empresas y proveedores para el constante reciclaje de los productos de papel, contando con un plan de reciclaje, gestionando de una manera correcta los residuos de papel y cartón, de tal manera que se puedan volver a reciclar.

Con el desarrollo y la aplicación de las mejores tecnologías en la industria del papel, la industria de la celulosa y el papel ha conseguido grandes ahorros en la utilización de agua y una importante reducción de la contaminación, de esta manera respetando más el medio ambiente.

Es fundamental en la primera etapa en la fabricación de papel es la preparación de la pasta de celulosa. Es necesario en la primera etapa la separación de las fibras de celulosa, ya que estas fibras son fundamentales para la generación de la pasta.

Papel higiénicos imprescindibles hoy en día

010-rollopapelhigienicoEn España, la fibra virgen se obtiene de la madera procedente de plantaciones forestales cultivadas para tal fin y que de otro modo no existirían. Por ello, es importante el papel reciclado para otras funciones, ya que se evitará el talado de árboles.

Lo que se logra con el reciclaje es alargar la vida útil de las fibras con lo que se aprovecha al máximo este recurso. Pero también es verdad que hay que seguir talando árboles porque esa fibra virgen es necesaria.

Existen diferentes instrumentos de gestión que los fabricantes de papel utilizan para minimizar los impactos ambientales y sociales derivados de su actividad, como las Mejores Tecnologías Disponibles, los Sistemas de Gestión Medioambiental y la Responsabilidad Social Corporativa.

Cada vez son más las empresas de papel higiénicos baratos que quieren obtener mejor y mayor calidad en sus papeles diferenciándose del resto. Ofreciendo a sus clientes un producto más suave y mejor.

Los fabricantes publican a través de sus páginas web y otros medios, información sobre su desempeño ambiental y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Es importante quedar bien con la sociedad y que no les vean a los productores de papel como meros deforestadotes que terminarán con todo el planeta y lo están desgastando, que muchos de ellos así lo son.

Existen distintos criterios de sostenibilidad para el papel, desde la gestión forestal, el consumo de energía, el uso del agua, las emisiones a la atmósfera, la gestión de los residuos, entre otros. Es importante que los gobiernos tengan políticas de reforestación y que los árboles sigan en los bosques no se queden en desiertos.

Productos del papel entre ellos los rollos de papel higiénicos

011-papelEl papel es la alternativa más sostenible frente a otros soportes desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático. Lo que si que se debería de hacer es mantener actitudes de creación constantes de nuevos bosques y reforestación de los mismos para la posible utilización en el futuro.

Tenemos que cuidad este producto porque de nuestro futuro depende, el papel es un producto natural, renovable y reciclable. Es natural porque la materia prima con la que se fabrica el papel procede del árbol y no debemos de dejar que esto se termine por malas políticas de reforestación, hemos de ser consciente que los árboles son vida y nos dan mucho.

Es un producto único del cual obtenemos todo lo que necesitamos, desde muebles, vigas de madera para construcción, vallados….Es renovable porque el árbol se cultiva, se aprovecha y se vuelve a plantar. Es reciclable porque el papel usado se envía otra vez a la fábrica papelera para fabricar papel nuevo. Cada vez encontramos más usos para este fascinante producto.

Existe una enorme variedad de productos de papel y cartón para distintas aplicaciones en el campo de la comunicación, la cultura y la educación, la sanidad y la higiene, y el transporte y comercio que se pueden utilizar con la tala de árboles y la utilización en otros usos desde le papel de prensa de los periódicos, papel para impresión, papel para embalajes, papel higiénicos baratos, papeles especiales.

Se utiliza la fibra virgen en la composición del papel y todo depende de que clase de papel se vaya a utilizar, dependerá de la calidad de la fibra virgen o de la cantidad de ella.

Rollos de papel higiénico o el Papel higiénico un objeto insustituible en el baño

012-higiénicos papelEl papel higiénico es lo que podemos llamar una brillante invención que utilizamos todos los días y tan necesario es para nuestro normal devenir diario.

La gente siempre ha tenido, siempre hemos tenido la necesidad de limpiarse el culo después de ir al baño, hay que considerar que no siempre se usó el papel higiénico para esta tarea

Antes de la invención del papel higiénico y los magníficos rollos de papel higiénico, la gente tuvo que recurrir a otros métodos como usar hojas de árboles, pasto o la mano. Un poco sucio si lo vemos en los tiempos en los que nos movemos.

Según parece y fijándonos en la historia el primero en discurrir usar el papel como papel para limpiarse el culo después de ir al baño fue un chino.

La verdad que habría que haberle premiado con el premio de todos los premios por esta brillante idea, pero el nombre de este genio no aparece por ninguna parte.

Los rollos de papel higiénico, bueno mejor dicho el papel higiénico se inventó en China alrededor del siglo II, pero por mucho tiempo sólo se usó para envolver cosas y escribir.

 

Y la fabricación de papel higiénico que no rollos de papel higiénico  a nivel masivo no se registró hasta el siglo XIV, durante la dinastía Yuan en China.

 

Es sin lugar a dudas los rollos de papel higiénico uno de los mejores inventos de la historia, que ahora no podríamos vivir sin él.

Rollos de papel higiénico o el Papel higiénico un objeto insustituible en el baño

Rollos de papel higiénicos y su invención

Rollos de papel higiénicos y su invención

El papel higiénico es lo que podemos llamar una brillante invención que utilizamos todos los días y tan necesario es para nuestro normal devenir diario.

La gente siempre ha tenido, siempre hemos tenido la necesidad de limpiarse el culo después de ir al baño, hay que considerar que no siempre se usó el papel higiénico para esta tarea

Antes de la invención del papel higiénico y los magníficos rollos de papel higiénico, la gente tuvo que recurrir a otros métodos como usar hojas de árboles, pasto o la mano. Un poco sucio si lo vemos en los tiempos en los que nos movemos.

Según parece y fijándonos en la historia el primero en discurrir usar el papel como papel para limpiarse el culo después de ir al baño fue un chino.

La verdad que habría que haberle premiado con el premio de todos los premios por esta brillante idea, pero el nombre de este genio no aparece por ninguna parte.

Los rollos de papel higiénico, bueno mejor dicho el papel higiénico se inventó en China alrededor del siglo II, pero por mucho tiempo sólo se usó para envolver cosas y escribir.

Y la fabricación de papel higiénico que no rollos de papel higiénico  a nivel masivo no se registró hasta el siglo XIV, durante la dinastía Yuan en China.

Es sin lugar a dudas los rollos de papel higiénico uno de los mejores inventos de la historia, que ahora no podríamos vivir sin él.

Curiosidades del papel higiénico

papel higiénico para limpiarse el culo

papel higiénico para limpiarse el culo

El papel higiénico ha cambiado mucho desde que utilizaran otros utensilios para asearse. Antes de la invención del papel higiénico se utilizaban diferentes materiales, desde la lechuga, pieles, césped, hojas de coco o de maíz.

Los griegos se limpiaban el culo no con papel higiénico puesto que no había sino con trozos de arcilla y piedras. Los romanos tampoco tenían papel higiénico, y se limpiaban el culo con esponjas sujetas con un palo, y empapadas de agua salada.

Para las tribus de climas fríos, se limpiaban el culo con musgo en tiempos de calor y en invierno con nieve, aquí tampoco existía el papel higiénico, ni nada parecido.

Las tribus costeras, también les pasaba lo mismo, nada de papel higiénico, solo algas que conseguían en la orilla y conchas marinas que utilizaban para esta labor igualmente.

Los primeros en crear e idear el papel higiénico fueron los chinos, que diseñaron un papel cuyo uso era el aseo íntimo parar poder limpiarse el culo, allá por el siglo II antes de Cristo.

Los chinos utilizaban este tipo de hojas, sobre todo la alta jerarquía, los emperadores y los cortesanos, que se podían permitir el uso de este tipo de papeles higiénicos para poderse limpiar el culo.

Rollo de papel higiénico de oro

Rollo de papel higiénico y su importancia

Rollo de papel higiénico y su importancia

Una empresa de australiana a sacado un rollo al mercado el primer rollo de papel higiénico de oro, seguro que un placer para la parte trasera pero demasiado caro para el bolsillo.

¿Quién se puede limpiar el culo con un papel higiénico de oro? Como muchas veces sucede, la realidad supera a la ficción. Esta empresa lo vende con el slogan “Pepitas de oro caerán en el suelo de tu toilettes y tu parte trasera se transportará a otra dimensión” indica el anuncio para promocionar este rollo de papel higiénico.

El precio de este rollo de papel higiénico viene a ser de 1,3 millones de dólares, y está compuesto por finas láminas de oro de 22 kilates.

Los fabricantes indican que este rollo, porque solo se ha producido un solo rollo de papel higiénico, es totalmente utilizable y seguro para la persona o personas que lo utilicen.