Tag Archive | bobinas de papel

Las bobinas de papel obtenidas gracias la reciclaje

Rollos papel higiénicosLas empresas, ayuntamientos, y la sociedad somos cada vez más conscientes de la importancia del reciclaje en nuestra sociedad, ya que el consumismo es tan grande que toda esa basura tiene que ir a algún lugar para poder reutilizarla de alguna manera. Y que mejor que el reciclaje.

Si logramos reciclar en la basura el papel, podremos lograr ahorrar mucho en energía, ya que en el año 2010, los productos de papel y cartón representaron cerca del 29% de todos los materiales en el centro de basuras municipal. Son cantidades impresionantes para poder realizar este tipo de reciclaje.

El papel tiene muchos usos en la industria una vez que se ha podido reciclar y obtener bobinas de papel, bien para la industria papelera o bien para la industria de higiene personal, servilletas de papel, pañuelos de papel, rollos de papel higiénico. Las bobinas de papel que salen de una planta de reciclaje son de inferior cantidad, aunque también es cierto que depende de la fibra de celulosa que lleve.

Si se va a utilizar como papel de periódico, las bobinas de papel no tienen que tener una importante cantidad de fibras de celulosa, puesto que a más fibras de celulosa mejor calidad tendrán las bobinas de papel, a menos calidad de las fibras peor calidad del papel.

Durante mucho tiempo las bobinas de papel se han obtenido de materiales como el algodón, la paja, el trigo, el lino, el bambú, la madera, los trapos, el cáñamo. Pero siempre es lo mismo, la fibra de celulosa es fundamental que se obtiene de la madera y del papel reciclado, aunque de estos últimos la fibra de celulosa es de peor calidad, ya que con los usos va perdiendo.

Las bobinas de papel a partir de la fibra de celulosa

servilletas de papelLa utilización del papel sigue imparable a pesar de la gran cantidad de operaciones que se realizan con el ordenador y lo mucho que hacen las bases de datos para la no deforestación de nuestros bosques. La fabricación del papel no es complicada ya que se obtiene a partir de una pasta de fibras vegetales donde se agrega el color que se desee, normalmente blanco.

Las bobinas de papel una vez tratado el papel se obtiene papel estucado, carbón, cebolla, d estraza, fotográfico, satinado, secante, vegetal….podemos encontrar una enorme cantidad de diferentes tipos de papel que se obtendrán dependiendo de la calidad del papel que y de la fibra virgen que se añada para la obtención del mismo.

La mayor parte de la fibra virgen del papel viene de la madera casi un 90%, y los árboles que se talan para la obtención de la fibra virgen viene del pino común, eucalipto, abedul….

Anteriormente a la utilización del árbol para la obtención de la fibra virgen para obtener papel, esta se obtenía del cáñamo, lino, algodón. El cáñamo ha sido muy utilizado para la obtención de papel, en la actualidad no se utiliza para este fin, aunque sería una muy buena opción ya que hay muchas utilidades gracias al cáñamo.

La industria del papel todavía tiene mucho que aportar a pesar que algunos agoreros siempre auguran la desaparición del mismo, hoy por hoy eso es imposible. Que sería de nosotros sin los rollos de papel higiénico, sin los libros en papel, los vasos de papel, los calendarios de papel…..

Utilización del papel en sus diferentes tipos

E016-reciclaje-papel-higienicosl papel tiene una gran cantidad de usos en nuestra sociedad. En las papeleras se establecen diferentes tipos de papel dependiendo para que utilidades se le vayan a dar. Depende de la textura, de la suavidad, de la absorbencia…Los usos son variados, se pueden dar los usos del papel en muchos lugares diferentes y cada uno usa un tipo de papel diferente.

No es lo mismo utilizar papel para un periódico como bobinas de papel para secarse las manos, rollos de papel higiénico, aquí también tiene diferentes texturas, para una revista de publicidad con fotos a color, el papel para los libros de texto, el papel para los libros de novelas, el papel para una enciclopedia de fotos…..

En papelería tampoco es lo mismo la utilización del papel, en los tamaños, grosores, textura. No es lo mismo el papel para folios, para sobres, para los cuadernos, se tienen que utilizar en algunos casos más fibra virgen que papel reciclado.

Dependiendo para que tipo de publicaciones se utilizará más fibra virgen que papel dependiendo de la calidad de la publicación, ya que por ejemplo para publicaciones de gran calidad, folletos, catálogos de lujo, revistas con fotos de calidad, libros de fotografía, se tiene que utilizar pasta química de fibra virgen con papel estucado de calidad.

Para publicaciones con poca calidad, el papel no tiene que ser bueno, y basta que sea con papel reciclado con poca fibra virgen.

Curiosidades del papel higiénico

papel higiénico para limpiarse el culo

papel higiénico para limpiarse el culo

El papel higiénico ha cambiado mucho desde que utilizaran otros utensilios para asearse. Antes de la invención del papel higiénico se utilizaban diferentes materiales, desde la lechuga, pieles, césped, hojas de coco o de maíz.

Los griegos se limpiaban el culo no con papel higiénico puesto que no había sino con trozos de arcilla y piedras. Los romanos tampoco tenían papel higiénico, y se limpiaban el culo con esponjas sujetas con un palo, y empapadas de agua salada.

Para las tribus de climas fríos, se limpiaban el culo con musgo en tiempos de calor y en invierno con nieve, aquí tampoco existía el papel higiénico, ni nada parecido.

Las tribus costeras, también les pasaba lo mismo, nada de papel higiénico, solo algas que conseguían en la orilla y conchas marinas que utilizaban para esta labor igualmente.

Los primeros en crear e idear el papel higiénico fueron los chinos, que diseñaron un papel cuyo uso era el aseo íntimo parar poder limpiarse el culo, allá por el siglo II antes de Cristo.

Los chinos utilizaban este tipo de hojas, sobre todo la alta jerarquía, los emperadores y los cortesanos, que se podían permitir el uso de este tipo de papeles higiénicos para poderse limpiar el culo.